Domingo 26 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 26 de Enero de 2025 y son las 06:08 - Las idas y vueltas del Gobierno para definir el fin del cepo  / Los nuevos "dueños" de la política global / ¿Quién quiere un TLC con Estados Unidos? / El FMI puso en jaque al plan cambiario de Caputo / Blue en baja y acciones volátiles / Economía pateó vencimientos / Rebaja en retenciones: más ajuste fiscal en ciernes y dudas sobre la efectividad / El Indec desmiente a Milei: el verso de la recuperación en V / Mayor fragilidad en las condiciones laborales porteñas / El impacto fiscal de rebaja en retenciones / El sueldo de noviembre, sobre el IPC /

  • 28.4º
Launch Modal

Dolly Fernández será la jueza técnica del juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski

La camarista de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, Dolly Roxana de los Ángeles Fernández resultó sorteada como jueza técnica del juicio por jurados en la causa 22.632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio" luego del procedimiento realizado por la Oficina Judicial Central de Juicios por Jurados a través del Sistema Integrado de Gestión e Información (SIGI).

Ante el STJ Juraron 27 nuevas abogadas y abogados

En una ceremonia realizada en el salón auditorio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco juraron 27 nuevas abogadas y abogados. El acto fue encabezado por el presidente del STJ, Víctor del Río, junto a sus pares Emilia María Valle, Enrique Varela e Iride Isabel María Grillo. También asistieron familiares y público en general.

"El Teatro de Fernando": La Primera Serie Animada Chaqueña Recibe Reconocimiento en Buenos Aires

Resistencia, Chaco - Dos Mangos Producciones se enorgullece en anunciar que su innovadora serie de animación, "El Teatro de Fernando", ha sido galardonada con una Mención Especial en el 2º Festival de Cine de Ezeiza, celebrado en Buenos Aires. Este reconocimiento marca un hito en la historia del audiovisual chaqueño, destacando la riqueza cultural de la región en el escenario nacional.

Villa Ángela: Realizaron concurso de ingreso al Poder Judicial para Pueblos Indígenas

Ayer en las instalaciones del SUM de tribunales del Poder Judicial de Villa Ángela se llevó a cabo el concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de auxiliar administrativo perteneciente al Pueblo Mocovi, para cumplir funciones en la circunscripción de Villa Ángela.

El tribunal examinador estuvo compuesto por: Rosario Auge del Centro de Estudios judiciales, Elizabet González de la Coordinación integral de las Actividades Judiciales con los pueblos Indígenas y el Profesor Bilingüe e Intercultural Abel Elegido Salteño, por la comunidad, como suplentes Daniel Escalante Asesor de la Coordinadora y el Señor Rojas representante del Consejo de Ancianos de El Pastoril.

Fue una jornada histórica para el Pueblo Mocovi, donde 6 jóvenes se presentaron a rendir el examen que constó de 2 etapas, la primera de forma escrita y la segunda Oral. Se desarrolló el concurso con mucho entusiasmo en los concursantes, expresando su felicidad y gratitud al Poder Judicial al cual aspiran ser partes en el Acceso a Justicia para integrantes del Pueblo Mocovi.

Charata

Luego en la ciudad de Charata también vivió una jornada muy significativa para el Pueblo Mocovi por llevarse a cabo el examen de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de auxiliar administrativo perteneciente al Pueblo Mocovi para cumplir funciones en la IV circunscripción judicial Charata según RESOL. N° 354 del Superior Tribunal de Justicia.

Como examinadores: Rosario Auge del Centro de Estudios Judiciales; Elizabet González de la Coordinación Integral de las Actividades Judiciales de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial y Antonio Mocovi presidente de la Asociación Mocovi de Las Tolderías; como suplentes Escalante Daniel y el Anciano Cerqueiro Ángel, cacique de Las Tolderías.

Primera reunión de coordinación Ciberseguridad: poderes judiciales de Chaco y Corrientes profundizan trabajo conjunto

Las direcciones de Tecnologías de la Información de los poderes judiciales del Chaco y Corrientes continúan trabajando en materia de ciberseguridad como resultado del convenio de colaboración firmado semanas atrás.

En esta ocasión tuvo lugar la primera reunión virtual de coordinación en la que participaron los responsables de las mismas: Daniel Chapo y Santiago Carniel, junto a integrantes de las áreas.

El convenio suscripto establece un marco de cooperación institucional de asistencia recíproca en la promoción y ejecución de proyectos y tareas relacionadas con áreas de interés común y general entre las partes. Además permitirá desarrollar políticas, acciones de trabajo y tareas conjuntas de colaboración.

El presidente del STJ visitó juzgados de paz y faltas

El presidente del Superior Tribunal de Justicia Víctor del Río visitó este Miércoles por la tarde y jueves por la mañana los juzgados de Paz de Villa Berthet, Santa Sylvina, Chorotis y Coronel Du Graty donde dialogó con jueces y agentes sobre propuestas y necesidades puntuales, con miras al fortalecimiento de esas dependencias y como garantía de acceso a justicia.

Agronea 2024 Inteligencia Agropecuaria se presentó en Sáenz Peña

Con el acompañamiento de autoridades municipales, y organizadores de la exposición, se presentó este miércoles la 21° edición de Agronea. La exposición agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en Charata, Chaco, ratifica su representación de toda la provincia, y la región.

EL GOBIERNO REUNIÓ A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL PARA DEBATIR LAS LÍNEAS QUE PROMUEVEN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES PARA EL MUNDO DEL TRABAJO

El Ministerio de Educación de la Provincia este martes convocó a un encuentro a todas las escuelas de Educación Técnica y de Formación Profesional para debatir las líneas de acción que se ejecutarán durante el año con el desafío de fortalecer las prácticas profesionalizantes a estudiantes para prepararlos para el mundo laboral, promoviendo el desarrollo industrial y tecnológico de la región.

Las idas y vueltas del Gobierno para definir el fin del cepo 

Después de recibir un premio en Suiza, el Presidente aseguró que durante 2025 pondrá fin al control de cambio. Pero hace apenas días tanto él como su ministro de Economía, Luis Caputo, habían expuesto los condicionamientos para poder llevar adelante la medida, en especial la necesidad de que ingresen dólares frescos al país.

Los nuevos "dueños" de la política global

La asunción del nuevo Presidente de los Estados Unidos blanqueó el poder de Sillicon Valley atrás del líder republicano. Las conexiones con los Unicornios argentinos y el nacimiento de un Círculo Rojo global dispuesto a desafiar principios democráticos. 

¿Quién quiere un TLC con Estados Unidos?

En opinión de los técnicos, hay demasiados requisitos a superar que parecen lejos de haber sido siquiera planificados. 

El FMI puso en jaque al plan cambiario de Caputo

La salida de divisas del Banco Central para mantener estable a los dólares financieros generó críticas del staff técnico del FMI. Podría retrasarse el acuerdo por un nuevo crédito

Blue en baja y acciones volátiles

Luego del anuncio de las retenciones, el dólar blue mostró una caída significativa de 15 pesos. Dudas entre inversores.

Economía pateó vencimientos

Rebaja en retenciones: más ajuste fiscal en ciernes y dudas sobre la efectividad

Se calcula que la reciente decisión del equipo económico tendrá un costo equivalente a 0,13 por ciento del PBI. La contracara, más presión sobre el ajuste fiscal.

El Indec desmiente a Milei: el verso de la recuperación en V

Milei reiteró ante inversores que la economía experimenta una "asombrosa recuperación en forma de V", por lo cual "ya se habla del milagro argentino". Sin embargo, el comercio, la industria, la construcción, el turismo, el consumo energético y los servicios sociales, entre otros rubros, siguen con números en rojo para al Indec.

Mayor fragilidad en las condiciones laborales porteñas

Entre la población ocupada porteña, el empleo en relación de dependencia alcanzó en el tercer trimestre del 2024 un mínimo histórico. 

El impacto fiscal de rebaja en retenciones

Se calcula que la reciente decisión del equipo económico tendrá un costo equivalente a 0,13 por ciento del PBI. La contracara, más presión sobre el ajuste fiscal.